Trabajo al aire libre y cambio climático, una pesadilla
- FELIPE ANDRES BORRERO TRUJILLO
- 28 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Autor del articulo: Directamente escrito por ExpokNews.
Fecha de publicación: 26 de agosto 2021.
Enlace web: https://www.expoknews.com/trabajo-al-aire-libre-y-cambio-climatico/
Palabras claves: Trabajo al aire, cambio ambiental, cambio climático, pesadilla, estados unidos.

En el pasado era imposible pensar que el trabajo al aire libre se podría convertir en una problemática social. Hoy es una realidad.
No es nada nuevo que noticias como este tipo sigan saliendo día a día, sabiendo la situación actual en la que se encuentra nuestro planeta tierra hoy en día, cada vez mas fracturado por diversas acciones que hacemos los seres humanos y que por culpa de esto lo estas deteriorando. Al pasar los años, los seres humano hemos podido evidenciar los grandes cambios de temperatura que se han formado al pasar las décadas, como al paso de los días nuestra capa de ozono se deteriora cada vez con más velocidad, ( la capa de Ozono filtra la mayor parte de la radiación ultravioleta proveniente del sol, especialmente los rayos ultravioleta B, dejando pasar los rayos ultravioleta A, necesarios para la vida en la tierra) y por consecuencia a su desgaste ya podemos sentir las consecuencias.
En este articulo, el autor nos cuenta la gran problemática que viven los trabajadores al aire libre (trabajadores de constructoras, trabajadores de jardines, limpiadores de piscinas etc.) que cada vez sufren más a la hora de cumplir con sus labores por el gran cambio de temperatura, específicamente se habla del país de Estados Unidos pero sabemos con certeza que no es una problemática única en este país. Los trabajadores argumentan, que no pueden cumplir con satisfacción sus obligaciones laborales, ya que por culpa de las altas temperaturas físicamente no pueden trabajar, sus cuerpos se deshidratan con mayor facilidad, no aguantan estar con sus trajes puesto, la sudoración se convierte en su peor pesadilla al resbalarse con ella misma, sienten mucho agotamiento físico y grandes quemaduras al acabar con su jornada laboral.
Este gremio pide mayor atención ya que están sufriendo grandes consecuencias físicas por culpa a sus horarios laborales, piden ayuda al gobierno y a las empresas privadas para que puedan regular estas jornadas de trabajo y se puedan mejorar sus condiciones laborales, para terminar este articulo, quiero cerrar con esta frase que me pareció muy interesante. ¨Se trata de ofrecer a la gente, a menudo, derechos humanos básicos —acceso a la sombra, agua potable, la posibilidad de tomar un descanso cuando están en el trabajo— para que no estén en una posición de tener que elegir entre su salud y un cheque de pago.¨ Frase dicha por Rachel Licker.
Comentários