México es un fósil ante el cambio climático: COP26
- FELIPE ANDRES BORRERO TRUJILLO
- 12 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 nov 2021
Autor del articulo: Arianne Lira
Fecha de publicación: 9 de noviembre 2021
Enlace web: https://www.expoknews.com/mexico-es-un-fosil-ante-el-cambio-climatico-cop26/
Palabras clave: México, fósil, cambio climático, naciones unidas, reforma eléctrica

Este articulo nos hablas sobres los grandes avances que ha tenido México al pasar los años con los combustibles de tipo fósil, México a sido clasificado como uno de los ‘Fósiles del Día’ de la COP26, en parte por la propuesta de reforma eléctrica de AMLO y más. Tras múltiples reacciones no solo nacionales, sino a nivel internacional, la propuesta de reforma constitucional que busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al generar al menos el 54% de la energía eléctrica que requiera nuestro país, ha llegado a la COP26.
En parte, gracias a tal propuesta que busca que el servicio de abastecimiento de energía eléctrica sea prestado exclusivamente por la comisión y sea adquirido con el sector privado, el Gobierno de México fue designado entre los “Fósiles del Día” en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).
Después de esta introducción, la autora nos cuenta sobre la reforma eléctrica que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador que a sido considerada un fósil debido a que detendría la inversión en energías renovables del país. esta propuesta a traído varios aspectos negativos, donde se recalca la perdida de dos entidades de orden privado, las cuales son la comisión reguladora de energía y la comisión nacional de hidrocarburos, ademas de esto ataca al sector privado nuevamente reduciendo sus posibilidades de para abastecerse de energía de forma independiente. Por estas tres razones se tiene en la mira la propuesta del presidente AMLO y se está estudiando al respecto.
En mi opinión, la propuesta del presidente AMLO me parece muy buena ya que, está ayudando mas al sector publico que al privado, brindando mas apoyo a la gente del proletariado o de escasos recursos, pero algo que tiene que tener en cuenta es, que el sector privado ayuda mucho a la economía de un país, así que en mi opinión tendrá que cambiar algunos puntos de esta propuesta, para beneficiar a ambos sectores tanto publico como privado.
コメント